Cobertura

DESCUBRE TODA NUESTRA COBERTURA
¿Qué estás buscando?
Sistema ADAS
Sistema ADAS
Proceso Manual
Proceso Manual
Lectura de códigos de fallo
Lectura de códigos de fallo
Medir Valores
Medir Valores
Actuación de componentes
Actuación de componentes
Datos de la ECU
Datos de la ECU
Parámetros
Parámetros
Calibración
Calibración
Reset
Reset
Seguimiento de datos en tiempo real
Seguimiento de datos en tiempo real
Esquema Eléctrico
Esquema Eléctrico
Datos Técnicos Vehículo
Datos Técnicos Vehículo
Mantenimiento del vehículo
Mantenimiento del vehículo
Función de diagnóstico con ayuda disponible
Función de diagnóstico con ayuda disponible
Guías SMART
Guías SMART
Esquemas eléctricos del modelo
Esquemas eléctricos del modelo
Knorr-Bremse Diagnostics
Knorr-Bremse Diagnostics
Servicios Centrales
Servicios Centrales

Proceso Manual: Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo…

Lectura de códigos de fallo: Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior.

Medir Valores: Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema.

Actuación de componentes: Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema.

Datos de la ECU: Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema.

Parámetros: Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo.

Calibración: Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente.

Reset: Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis.

Seguimiento de datos en tiempo real: Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas...

Esquema Eléctrico: Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico.

Datos Técnicos Vehículo: Información técnica de vehículos que incluye datos técnicos de motorización, pares de apriete, capacidades, gráficos y otros valores de comprobación...

Mantenimiento del vehículo: Apartado en el cual se muestran los intervalos de mantenimiento indicando las operaciones que se han de realizar en el vehículo, y a través del cual se pueden obtener informes que facilitan la gestión de clientes en el taller.

Guías SMART: Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias!

Esquemas eléctricos del modelo: Los esquemas eléctricos por modelo muestran la relación entre todos los componentes eléctricos de un vehículo. Complementan la información técnica de los esquemas eléctricos incluidos en la licencia y proporcionan especificaciones detalladas sobre la interconexión de los elementos eléctricos, las conexiones con otras unidades de control y los conectores intermedios.

Knorr-Bremse Diagnostics: Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad

Servicios Centrales: Funciones exclusivas de diagnosis mediante asistencia remota

RR2 (CO 19.XXX) [2009-...]

Información general del vehículo: Información técnica de vehículos que incluye datos técnicos de motorización, pares de apriete, capacidades, gráficos y otros valores de comprobación... Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias!
Sistema Sistema ADAS Proceso Manual Lectura de códigos de fallo Medir Valores Actuación de componentes Datos de la ECU Parámetros Calibración Reset Seguimiento de datos en tiempo real Esquema Eléctrico Guías SMART Knorr-Bremse Diagnostics Servicios Centrales
Antipollution HDS/SCR AdBlue, Exhaust gas treatment system Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Antipollution NoNOx, Exhaust gas treatment system Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Antipollution SCR Denoxtronic 6-HD, Exhaust gas treatment system Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Auxiliary brakes EST-48, Retarder Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Auxiliary brakes EST-52/EST-54, Retarder Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Auxiliary brakes Retarder Voith, Retarder Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Auxiliary brakes VERA, Retarder Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Brakes CBU, Brake central unit Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Central computer FFR, Vehicle control unit Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Central computer OBDU, On-board diagnosis unit Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Central computer PTM, Common Powertrain Controller Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Central computer PTX, Cabin module with additional functions Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Central computer ZBR2, Body computer Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Chassis module KSM VDO, Parameterizable special module Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Compressed air processing EAM, Electronically Controlled Air Management Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad Funciones exclusivas de diagnosis mediante asistencia remota
Data registration, telematics and FMS FMS, Fleet Management System Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Data registration, telematics and FMS TBM2, Telematic module Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Engine EDC 17, Electronic Diesel Control, Common Rail Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Engine EDC 7 C3/C32, Electronic Diesel Control, Common Rail Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Engine EDC ASM2020 + Denox 6-HD, Electronic Diesel Control, Common Rail Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox EcoLife 3, Automatic gearbox Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox EcoLife 4, Automatic gearbox Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox EcoLife, Automatic gearbox Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox TipMatic (AS Tronic), Gearbox with electronic control Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox TipMatic (AS Tronic), Parameter setting of the gearbox Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Gearbox TipMatic (TraXon), Gearbox with electronic control Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad Funciones exclusivas de diagnosis mediante asistencia remota
Instrument cluster INS STON, Instrument cluster Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Maintenance Service FFR, Maintenance system Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Maintenance Service PTM, Maintenance system Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Multiplex ZBRO 32, Multiplex Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Safety ACC, Adaptive Cruise Control Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
- Calibrage / ajustement disponible avec l'équipement de calibrage ADAS obligatoire. Voir le catalogue Jaltest Tools.
Safety MFC, Lane Departure Warning Assistant Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
- Calibrage / ajustement disponible avec l'équipement de calibrage ADAS obligatoire. Voir le catalogue Jaltest Tools.
Safety ROM2, Front radar sensor (anti-collision system) Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
- Calibrage / ajustement disponible avec l'équipement de calibrage ADAS obligatoire. Voir le catalogue Jaltest Tools.
Suspension ECAS CAN 2, Electronically Controlled Air Suspension Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad Funciones exclusivas de diagnosis mediante asistencia remota
Tachograph DTCO, Digital Tachograph Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad
Wheel pressure control TPM, Tyre pressure control Sistema ADAS Proceso manual de diagnosis del sistema a través de códigos por display, códigos de parpadeo… Permite leer la memoria de averías de la unidad de control facilitando al usuario información sobre los códigos de fallo detectados por la misma. Esta función permite al usuario realizar el borrado de la memoria de códigos de fallo, lógicamente, si el código de fallo está activo, volverá a ser detectado por la unidad de control y se volverá a mostrar en una lectura de códigos de fallo posterior. Muestra en pantalla los valores de los diferentes sensores conectados con la unidad de control. Depende de cada sistema. Son los test directos que se pueden hacer con los componentes del sistema. Por ejemplo, actuar un modulador de ABS, activar las electroválvulas de la suspensión para subir y bajar el chasis del vehículo… Es la diagnosis activa, que por ejemplo para el motor permiten realizar pruebas que calibren el estado del mismo, como balance de cilindros, compresión o apagado de cilindros. Depende de cada sistema. Son los datos técnicos de la unidad de control, n.º de serie, versión software, referencia del fabricante, etc. Depende de cada sistema. Algunas centralitas pueden funcionar con diferentes configuraciones. Con esta opción se pueden copiar configuraciones y parámetros en la unidad de control, de modo que se podrán programar unidades de control en su primera instalación. Para ciertos sistemas se permite incluso la modificación de algunos parámetros que no afectan a la seguridad del vehículo. Algunos sistemas piden calibrar algunos componentes para el correcto funcionamiento del mismo. El mejor ejemplo son las suspensiones electrónicas, en las que hay que almacenar los valores de referencia para que la unidad de control pueda realizar función correctamente. Este punto se refiere a la puesta a cero de los contadores de las unidades de control de mantenimiento. Si se hacen las operaciones de mantenimiento, pero no se cancela la alarma de mantenimiento, el mensaje de aviso referente al mantenimiento seguiría activo. Nada que ver por tanto con el borrado de códigos de fallo de la memoria, que forma parte de la diagnosis. Información técnica del sistema indicando valores de comprobación, descripciones, gráficos, tablas... Esquema detallado del sistema que contiene información añadida de configuración, componentes, ubicaciones y anotaciones que facilitan el diagnóstico. Jaltest ofrece la clave para aumentar la eficiencia en los procesos de reparación. Las guías SMART llevan al usuario directamente al paso concreto, según la situación del vehículo, los códigos de fallo y los parámetros registrados. ¡Adiós a las acciones innecesarias! Se requiere una subscripción adicional al módulo Knorr-Bremse Diagnostics para acceder a esta funcionalidad

¿ESTÁS INTERESADO EN JALTEST DIAGNOSTICS?

Reservar una demo